Con una estrategia que combina innovación, inclusión y desarrollo económico, Banco Azteca refuerza su presencia en sectores clave para México, desde el arte y el deporte hasta las industrias emergentes. Aunque no será patrocinador oficial del Mundial 2026, la institución ya se prepara para aprovechar la ola de consumo, turismo y digitalización que traerá el evento, y reafirma su compromiso con los productores, emprendedores y talentos locales.
Durante su participación en la primera edición de Mundo Mezcal, evento que reunió a más de 600 marcas y 300 productores de destilados artesanales, el banco —parte de Grupo Salinas— participó como patrocinador oficial, sumando este proyecto a una red de patrocinios que busca impulsar la prosperidad incluyente.
En entrevista para Novus News MX, Alberto Duque de la Torre, director de Patrocinios de Banco Azteca, explicó que la participación del banco en Mundo Mezcal “hace todo el sentido” dentro de su política de apoyo a industrias emergentes.






“Estamos comprometidos con la prosperidad incluyente y con las industrias que representan el talento mexicano. Este tipo de eventos nos permiten conocer mejor las necesidades de los productores y explorar formas de colaboración que impulsen su crecimiento”, señaló.
Duque subrayó que el objetivo principal de Banco Azteca en Mundo Mezcal no es exclusivamente financiero, sino de acompañamiento y vinculación.
“Trajimos algunos de nuestros productos para mostrar a los pequeños productores, pero sobre todo buscamos entender cómo podemos generar sinergias que ayuden a fortalecer sus negocios. No se trata de una línea de crédito inmediata, sino de abrir un diálogo con un sector que está transformándose”, agregó.
Innovación y visión digital rumbo a 2026
El directivo adelantó que, rumbo al Mundial 2026, Banco Azteca prepara nuevas iniciativas para reforzar su posicionamiento de marca, aunque por ahora los detalles permanecen bajo reserva.
“Es muy difícil entrar como patrocinador oficial porque los derechos ya están asignados a marcas globales, pero a la fiebre del Mundial nadie se sustrae. Seguramente haremos algo especial; habrá sorpresas. Lo importante es aprovechar la emoción colectiva para seguir conectando con nuestros clientes y con México”, dijo Duque.
Banco Azteca fue pionero en el uso de tecnología biométrica hace más de 20 años y mantiene una de las apps financieras mejor evaluadas del sistema bancario mexicano, lo que lo posiciona como líder en inclusión digital. Esta base tecnológica le permitirá responder a la demanda de servicios financieros modernos durante uno de los eventos deportivos más esperados del continente.
Una red de patrocinios que impulsa talento mexicano
Más allá del mezcal y del Mundial, Banco Azteca ha construido una sólida estrategia de patrocinios que abarca deporte, cultura y entretenimiento. Actualmente, la institución respalda al Comité Olímpico Americano, las Arenas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, equipos de fútbol de Primera División como Mazatlán y Puebla, y proyectos culturales como el musical Malinche y la feria de arte BADA en Campo Marte.
“Buscamos estar presentes en los espacios donde la cultura, el esfuerzo y el talento mexicano se hacen visibles. Ya sea en el arte, en el deporte o en los destilados artesanales, nos interesa apoyar a quienes generan valor e identidad para el país”, comentó Duque.

