Grupo Financiero Banorte registró una utilidad neta de 15,288 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025 (1T25), lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior (1T24), cuando la utilidad fue de 14,208 millones de pesos.
Este crecimiento en las ganancias refleja una mejora en la eficiencia operativa del grupo, así como una mayor rentabilidad de su actividad financiera, reforzando su posición como una de las instituciones más sólidas del sistema bancario mexicano.
Al cierre del primer trimestre, el banco registró un aumento del 13% en la cartera de crédito vigente, que llegó a 1.18 billones de pesos. Esto significa que Banorte está prestando más dinero tanto a personas como a empresas, lo que refleja una mayor actividad económica y confianza por parte de sus clientes.
Dentro de esta cifra, la cartera de crédito al consumo —que incluye préstamos para automóviles, tarjetas de crédito, hipotecas y créditos de nómina— creció 12%. En detalle:
- Crédito automotriz: +28%
- Tarjetas de crédito: +19%
- Crédito de nómina: +11%
- Hipotecas: +8%
Además, Banorte también creció en créditos a empresas. La cartera corporativa subió 26% y la comercial 16%, lo que muestra un fuerte impulso a negocios e industrias en el país.
Por el lado de los depósitos, el banco también reportó buenos resultados. La captación integral (dinero que los clientes depositan en el banco) aumentó 10%, alcanzando casi 1.2 billones de pesos. Este crecimiento fue impulsado por el aumento en los depósitos a la vista y a plazo, ambos con incrementos del 13%.
En cuanto a la calidad del crédito, el índice de morosidad se mantuvo bajo, en 0.92%, lo que indica que la mayoría de los clientes están cumpliendo con sus pagos.
Banorte también destacó por su rentabilidad. El rendimiento sobre capital (ROE) se ubicó en 23.4% y el rendimiento sobre activos (ROA) en 2.4%, ambos considerados niveles saludables en el sector financiero.
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Banorte, señaló:
“Registramos un crecimiento sólido en todos nuestros indicadores. Esto refleja la confianza de nuestros clientes y nuestra solidez financiera. Seguimos acompañando a las familias y empresas del país para alcanzar sus metas y contribuir al desarrollo de México”.