La app mexicana que muchos conocían solo por cripto acaba de dar un giro gigante: ahora te deja invertir en acciones de las empresas más top del mundo, sin ser experto ni tener millones.
Bitso quiere que invertir deje de sonar a “palabra de ricos”.
Desde ahora, cualquier persona en México puede comprar fracciones de acciones y ETFs —sí, pedacitos de compañías globales como Meta, Microsoft, Tesla o Nvidia— desde solo 20 pesos.
Suena a poco, pero representa algo enorme: democratizar la inversión y borrar la idea de que entrar al mundo financiero es solo para quien ya nació sabiendo cómo funciona Wall Street.
Esta nueva era llega con todo: un rebranding completo, una app más limpia e intuitiva, y una meta clara: hacer que manejar tu dinero, invertir o ahorrar sea tan fácil como pedir un Uber.
La plataforma ahora combina lo mejor de los dos mundos: la velocidad y libertad del cripto con la solidez de las inversiones tradicionales.
“Esto no es solo un producto nuevo, es el resultado de 11 años rompiendo barreras”, explicó Daniel Vogel, CEO de Bitso.
La idea es que no tengas que abrir cuentas en mil lados ni pelearte con trámites para empezar a invertir. En la app podrás acceder a más de 5 mil acciones y tener fondos disponibles al instante, 24/7.
Bitso también rediseñó su app para acompañarte en todo tu recorrido financiero: desde ver cómo crece tu portafolio hasta explorar nuevos mercados o seguir tus criptos favoritas.
Y sí, su nueva identidad visual también busca reflejar ese cambio: más moderna, más global y mucho más enfocada en el usuario.
Con este movimiento, Bitso entra al terreno de gigantes como GBM+ o eToro, pero con una diferencia: quiere ser la app donde la generación digital construya su futuro financiero sin miedo, sin trabas y sin tanto rollo.