La campaña “Invierte y Elige México”, presentada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en alianza con Nvidia, busca duplicar la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó al país en el último año y consolidar a México como un destino estratégico de capital, innovación y tecnología.
El anuncio se realizó en el marco del lanzamiento de la plataforma “México IA + Inversión acelerada”, evento que se celebrará el 12 y 13 de noviembre con la asistencia de 6 mil participantes, entre inversionistas, empresas, startups, academia y gobierno. Este encuentro pondrá a México en el mapa global de la Inteligencia Artificial, los data centers, la transición energética y la relocalización de cadenas de suministro.
Marcio Aguiar, director de Enterprise de Nvidia para Latinoamérica, destacó que el país tiene la oportunidad de “cambiar la historia de la inteligencia artificial en México”, y que esta alianza con el CCE y el gobierno permitirá generar competencias tecnológicas y exportarlas al mundo.
Por su parte, Jessica Peña, directora de México IA+, señaló que el foro busca ser una plataforma de interoperabilidad y liderazgo regional: “México merece la pena invertir, México merece la pena. Más allá de nombres, el protagonista es el país y su talento”.
En tanto, Max Hellman, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización del CCE, recordó que México alcanzó recientemente un récord de 34 mil 265 millones de dólares en inversión extranjera directa en el segundo trimestre de 2025, y subrayó que este dinamismo confirma que el país es un socio confiable para la industria global.
La campaña “Invierte y Elige México” se apoya en tres ejes: alianzas empresariales sectoriales, facilitación regulatoria y el impulso de la banca de desarrollo. Según el CCE, estos elementos permitirán que cada empresa que participe en el foro salga con una ruta clara para instalar, escalar o relocalizar sus operaciones en México.
El evento contará con ponentes de talla internacional, expertos en ciudades inteligentes, logística avanzada, economía circular, salud y agrotech, además de la participación del gobierno federal y empresas líderes.
“México no solo tiene condiciones para atraer inversión, tiene razones para liderar una nueva fase de crecimiento”, concluyó el CCE al presentar la iniciativa, con la que se propone transformar la coyuntura actual en empleos de calidad, desarrollo económico y oportunidades para todos.