El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que desde este 10 de octubre comenzó la liquidación de CIBanco, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le retiró la licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.
Esto significa que el banco dejará de operar y el IPAB será el encargado de devolver el dinero a los clientes protegidos.
A partir del 13 de octubre de 2025, los usuarios podrán iniciar su trámite en www.gob.mx/ipab, donde deberán registrar sus datos para recibir el pago de sus depósitos asegurados.
El IPAB explicó que los ahorros están protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs), lo que equivale a $3,424,262.40 pesos por persona al 10 de octubre de 2025. Esta protección aplica a cuentas de ahorro, nómina, cheques o pagarés bancarios, pero no cubre a los accionistas, consejeros o altos directivos de la institución.
Aunque CIBanco era un banco mediano especializado en servicios verdes y cambio de divisas, su liquidación lo convierte en el primer banco mexicano en más de una década en cerrar por un caso de este tipo.
Para informar a las personas ahorradoras, las que tienen créditos y público interesado, el IPAB pone a su disposición la siguiente información:
- Prensa CIBanco