Con más de cinco décadas de trayectoria empresarial, Fernando Chico Pardo anunció su participación en la compra del 25% de las acciones de Banamex, con el objetivo de devolver al banco a manos mexicanas. La operación cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las autoridades financieras federales.
En conferencia de prensa, donde también participaron Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex, y Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, se detallaron aspectos de la negociación. Chico Pardo afirmó sentirse “seguro y motivado” por regresar al negocio financiero que marcó sus primeros pasos profesionales.
El empresario recordó que inició su carrera en Wall Street y después fundó Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa que dirigió hasta 1992. Ese año se fusionó con Inbursa, donde asumió la dirección general hasta 1997. Actualmente preside el Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y ha expresado su interés por colaborar en Fomento Cultural Banamex como parte de la nueva etapa corporativa.
“Regresar al final de mi carrera a Banamex es un sueño”, expresó Chico Pardo. “Tenemos mucha confianza en Manuel y todo su equipo directivo. Continuaremos trabajando muy de cerca y quiero agradecer por la confianza que han depositado en mí. También agradezco a la presidenta Sheinbaum, al secretario de Hacienda Édgar Amador Zamora y a las autoridades por el apoyo para hacer esto posible”.
El empresario dejó claro que esta inversión será un proyecto independiente de sus otros negocios. “No veo a mis empresas agrupadas ni busco sinergias entre ellas. Cada negocio tiene existencia y financiamiento propios; este es un proyecto aislado igual que los otros”, sostuvo.
Chico Pardo destacó que ve en Banamex una oportunidad estratégica para reforzar la inversión nacional. “Devolver Banamex a manos mexicanas para mí es prioridad. En todas las inversiones hay riesgo, pero creo que la inversión extranjera y la nacional deben complementarse. Nosotros tenemos que ir primero para que los inversionistas extranjeros nos sigan”.
Con 50 años invirtiendo en México, el empresario subrayó que incluso en periodos complicados de gobiernos anteriores continuó apostando por el país. “Ver la oportunidad de Banamex me ilusionó y entre más conocí, más me entusiasmé. Creo que decir que Banamex estará de regreso en manos mexicanas nos llena de orgullo. Me considero un emprendedor y creo en hacer crecer las instituciones”.