Desaparición de órganos autónomos, golpe a la confianza de inversionistas: BIVA

La eliminación de órganos autónomos en México aumentará la incertidumbre entre inversionistas extranjeros y podría frenar los beneficios del nearshoring, aseguró María Ariza, presidenta de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), durante la Segunda Cumbre de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo organizada por la Concanaco Servytur.

Ariza destacó que los órganos autónomos garantizan transparencia, independencia y gobernabilidad, fundamentales para atraer inversión. Sin embargo, advirtió que trasladar sus funciones al gobierno central afectará su autonomía, desalentando el interés de inversionistas y afectando los índices bursátiles.

La reforma, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, elimina siete órganos autónomos, cuyas funciones serán asumidas por la administración pública e Inegi. Esto genera preocupación por la pérdida de certidumbre institucional, añadió.

En cuanto a los mercados, explicó que factores globales, como los conflictos geopolíticos y políticas monetarias restrictivas, sumados a desafíos internos, como elecciones y reformas constitucionales, han impactado la confianza y liquidez en México.

A pesar de estos retos, subrayó que el país es clave para la competitividad y transición energética de Estados Unidos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!