Diálogo y revisión del T-MEC, claves ante políticas proteccionistas de Trump: académico

El gobierno federal mexicano debe continuar con su estrategia de diálogo con su par de Estados Unidos, para hacer entrar en razón a la administración de Donald Trump y lograr anular los aranceles, ya que afectan a la economía global, lo que no le conviene a nadie.

“Imponer aranceles es justamente entrar a una guerra comercial que no podríamos ganar, por los niveles de exportación que tenemos y por los niveles de importación desde Estados Unidos. Ya hemos visto que los aranceles al acero y al aluminio afectan a la construcción, al sector automotriz y la electrónica.

“En ese sentido, también conviene que se haya adelantado la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y convencer a Estados Unidos de permanecer en él e ir por la integración de la región”, apuntó Clemente Ruiz Durán, catedrático de la UNAM.

Y es que, con la llegada de Trump al gobierno de EU, comenzó la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo, y aunque la Suprema Corte de ese país había suspendido dichas medidas anticomerciales, finalmente un tribunal permitió que aún sigan las tarifas mientras el caso se resuelve.

Estados Unidos ha impuesto aranceles en sus importaciones de acero y aluminio, de 25 %, y ya subió a 50 %, y está la incertidumbre de que coloque a otros productos.

“Sí nos afecta, definitivamente, en términos de que los inversionistas van a pausar sus proyectos en México. Hasta que no sepan con claridad qué va a hacer Trump, y se tendrá que ver reflejado en el T-MEC, van a preferir esperar. Si hay una guerra comercial y la situación persiste, definitivamente México dejaría de ser opción para inversión y hay otros países en Asia que ahora mismo parecen más atractivos”, apuntó.

También destacó que la situación puede mejorar si hay buenos diálogos, en primer lugar entre los gobiernos de Estados Unidos y China, que recién reabrieron negociaciones y, posteriormente, ante la posibilidad de reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump en el G7 en Canadá, a finales de esta semana.

Organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) plantean posturas más radicales, como imponer aranceles a EU como represalia a sus tarifas unilaterales.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!