La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reducción del impuesto a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pero reiteró que México mantiene su rechazo total a cualquier gravamen sobre el dinero que envían los migrantes a sus familias.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que la tasa bajó de 5 a 3.5 por ciento, aunque advirtió que el gobierno mexicano seguirá insistiendo en que no debe existir ningún cargo.
“Vale la pena reconocer esta disminución, pero nosotros vamos a seguir trabajando para que no haya impuesto alguno a las remesas de nuestros paisanos”, afirmó.
La mandataria reconoció el trabajo diplomático del embajador Esteban Moctezuma y de los senadores mexicanos que viajaron a Washington para defender esta postura ante legisladores estadounidenses. “Todavía falta que pase por el Senado, pero vamos avanzando”, dijo.
El propio Moctezuma informó en redes sociales que el Comité de Reglas del Congreso estadounidense aprobó la reducción como parte del paquete presupuestal, aunque advirtió que también se recortaron fondos a Medicaid y energías limpias.
“Este es un primer avance importante en la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, escribió el diplomático.
Leave a Reply