El Buen Fin 2024 rompe récords de ventas por 173.8 mil mdp

Las ventas de El Buen Fin 2024 superaron todas las expectativas y rompieron récords históricos, al alcanzar una derrama económica de más de 173 mil 800 millones de pesos, lo que representó un aumento del 15.5 por ciento respecto a la edición de 2023, informaron autoridades de Gobierno y del sector empresarial.

En conferencia de prensa sobre los resultados del Sorteo El Buen Fin, Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), destacó que la edición de este año superó ampliamente las expectativas, con más de 190 mil comercios participantes. 

“La rompimos y completita”, dijo de la Torre, al señalar que este aumento en las ventas se logró gracias al apoyo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de las autoridades locales y federales, que facilitaron el éxito de la campaña.

Octavio de la Torre también mencionó que 6 de cada 10 empresas reportaron un aumento de hasta 20 por ciento en sus ventas, destacando el fuerte interés de los consumidores por los productos tecnológicos y electrónicos, los cuales dominaron las compras de El Buen Fin.

En su participación, Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía resaltó que El Buen Fin es un esfuerzo de años para apoyar a los pequeños comercios y empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales, a la vez que contribuye a la reactivación de la economía nacional. 

Señaló que aproximadamente 89 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas locales reportaron un aumento de entre 15 y 30 por ciento en sus ventas anuales, gracias a la campaña “Consume Local”, que impulsó las compras en negocios pequeños durante esta edición.

En cuanto a los productos más demandados, Vidal Llerenas señaló que los artículos electrónicos y tecnológicos lideraron las ventas, con una creciente participación de sectores como el turismo, que registró un aumento del 50 por ciento, así como los servicios educativos 35 por ciento y profesionales con 15 por ciento.

Por su parte, Diego Cosío Barto, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), informó que el sector de las tiendas de autoservicio y departamentales tuvo el mayor volumen de ventas de la historia, alcanzando más de 44 mil millones de pesos en solo 4 días, 9.8 por ciento más que en 2023. 

Explicó que por segmento, las cadenas de autoservicio crecieron 16 por ciento, las tiendas departamentales 8.0 por ciento, y las cadenas especializadas en ropa y otros artículos 13 por ciento. En total, destacó que el sector generó 28 por ciento de todas las ventas comerciales registradas en noviembre.

Finalmente, Cosío Barto señaló que El Buen Fin 2024 se convirtió en el evento de mayor volumen de ventas desde la creación del programa, superado solo por la edición de 2020, que duró 12 días debido a la pandemia del COVID-19

Y apuntó que durante la edición 2024 de El Buen Fin se registraron más de 28 millones de visitas en tiendas físicas y más de 110 millones en línea, lo que subraya el creciente impacto de las compras en línea.

Por Danny Medina

Danny Medina / Periodista por la UNAM, especializada en negocios y finanzas. Apasionada por el análisis económico y su impacto social, antes en La Razón. K-poper entusiasta y amante de los perritos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!