Miles de personas que ahorraban o tenían cuentas en el Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) se llevaron una sorpresa: la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le quitó la licencia y la institución entró en liquidación. En palabras simples, CAME dejó de operar como Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y ahora está en proceso de cierre.
Para que los ahorradores no pierdan su dinero, el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares activó un seguro que cubre hasta 25 mil UDIS (alrededor de 200 mil pesos). Si tienes ahorros ahí, tienes 180 días naturales desde el 19 de septiembre para hacer tu solicitud en el portal www.fondodeproteccion.mx o en medios digitales habilitados.
¿Qué necesitas? Identificación oficial, comprobante de domicilio y documentos que acrediten tus depósitos. Si eres tutor de un menor, representante legal o el titular falleció, hay requisitos adicionales. El pago se hará con cheque, transferencia o en orden de pago una vez que validen la solicitud, y el Fondo tiene hasta 80 días naturales para depositarlo.
CAME ya venía arrastrando problemas desde hace meses: cerró sucursales y aún así siguió recibiendo dinero. La CNBV la intervino en junio al detectar pérdidas millonarias y riesgo de insolvencia. Sin embargo, muchos ahorradores piensan que la medida llegó tarde y por eso ya presentaron demandas colectivas para exigir responsabilidades.