Al estimar que el 40% del valor del contenido de los vehículos ensamblados en México es de origen estadounidense, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que reducirá los aranceles que los productores del país pagan.
Es así que el arancel del 25% a automóviles y autopartes que entran a la Unión Americana bajará al 15% en el caso de México, explicó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).
México es uno de los principales productores de autos del mundo, con más de 4 millones de coches ensamblados, de los cuales el 70% se envía a Estados Unidos.
Además, cabe recordar que fue la administración de Donald Trump en EU la que impuso estas tarifas a todos los países.
Es así que, luego de la determinación, se señala que el arancel se aplicará sobre el 60% del valor del auto, ya que se estimó que aproximadamente el 40% es producido en territorio estadounidense.
La política comercial del gobierno de Estados Unidos está enfocada en beneficiar lo producido en su país y en desincentivar lo que no se produce, incluyendo a sus socios comerciales principales, que son México y Canadá.
“Es una ventaja muy grande en relación con otros países que exportan a EU. Nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto tenemos una reducción importante”, dijo en un foro de la American Society.
“Puede también tener un tratamiento retroactivo. Entonces quiere decir que, a lo mejor, en algunos casos les van a regresar tarifas que habían pagado, porque ahora hay diferenciales a favor de las empresas. Se nos hace una buena noticia, porque otros países no lo tienen”, destacó en dicho foro y también en el anuncio de inversión por 10 mil millones de pesos de Alpura.
Leave a Reply