Durante los primeros seis meses de 2025, México exportó menos autos ligeros que el año pasado: se enviaron 1 millón 666 mil unidades al extranjero, lo que representa una caída del 2.8%. La razón principal: Estados Unidos, nuestro principal comprador, impuso nuevos aranceles.
Desde abril, el gobierno de Donald Trump comenzó a aplicar un impuesto del 25% a los autos y autopartes que no se fabriquen en territorio estadounidense. Esto afectó incluso a México y Canadá, socios comerciales de EE.UU. dentro del T-MEC.
Aunque en junio hubo una ligera recuperación (las exportaciones crecieron 14% ese mes), no ha sido suficiente para compensar las pérdidas acumuladas.
Esto golpea directamente a la industria automotriz nacional, ya que casi 8 de cada 10 autos que se producen en México se venden a Estados Unidos.
Pero no todo son malas noticias: la producción total de vehículos en México sí creció ligeramente en este primer semestre y alcanzó una cifra récord. Se fabricaron más de 2 millones de unidades, un aumento del 0.5% frente al año pasado. Solo en junio se ensamblaron más de 361 mil vehículos, gracias a una mayor demanda tanto dentro como fuera del país.