Fitch Ratings mejora calificación crediticia a Pemex tras respaldo de Hacienda

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras el respaldo financiero recibido por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de que esta emitiera deuda para cubrir compromisos de la petrolera.

Fitch eliminó la Observación Positiva (RWP, por sus siglas en inglés) y elevó las Calificaciones de Incumplimiento de Emisor (IDR) de largo plazo, tanto en moneda local como extranjera, de ‘B+’ a ‘BB’. Además, la agencia asignó una Perspectiva Estable a la calificación, y también mejoró la nota de los bonos sénior no garantizados en circulación de Pemex, al pasar de ‘B+’/‘RR4’ a ‘BB’.

Estos cambios, reconocidos a nivel internacional, reflejan una mayor confianza por parte de Fitch en la empresa o su contexto operativo. Esto podría deberse a mejoras en los flujos financieros, reducción de riesgos operativos o a un apoyo más sólido por parte del gobierno federal.

Asimismo, la actualización indica una posible reducción en los costos de financiamiento, lo que podría permitir a Pemex acceder a créditos con tasas ligeramente menores, aunque aún permanece dentro del rango especulativo, lejos del llamado “grado de inversión”.

La noticia también representa una señal favorable para los mercados, ya que puede atraer a inversionistas con mayor tolerancia al riesgo, pero que buscan activos con una percepción de menor vulnerabilidad.

La revisión al alza se da tras la concreción de la operación P-Cap de México por 12 mil millones de dólares.

“Este avance motivó a Fitch a fortalecer su evaluación del subfactor ‘Precedentes de Apoyo’ del gobierno mexicano, según sus criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno. Como resultado, el vínculo entre Pemex y el soberano (deuda pública) se ha fortalecido, lo que respalda una calificación más alta para la compañía. Fitch califica la IDR de largo plazo de México en ‘BBB-’”, expuso.

Persisten riesgos operativos

A pesar de la mejora, Pemex continúa enfrentando problemas en su operación, principalmente por la falta de inversión adecuada en sus activos durante varios años.

“Fitch considera que la subinversión, durante varios años, tanto en los activos upstream (extracción y producción) como downstream (refinación) continuará erosionando el rendimiento operativo y, por consiguiente, el financiero. Múltiples incidentes en activos críticos indican una falta de inversión en mantenimiento.

“La nueva administración ha sido clara respecto a un límite a la producción upstream y ha intensificado los esfuerzos en downstream, lo que seguirá presionando la liquidez a menos que el gobierno continúe brindando apoyo para abordar la inversión en capital y el servicio de la deuda. La producción y el desarrollo de nuevos yacimientos han disminuido en los últimos años, lo que convierte la inversión en exploración y producción (E&P) en un riesgo importante”, señaló.

Aunque la empresa reportó utilidades en el segundo trimestre de 2025, estos resultados fueron impulsados principalmente por el tipo de cambio y la apreciación del peso frente al dólar.

Se prevé que la petrolera y el gobierno federal presenten el próximo martes un plan de reestructuración para Pemex.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!