La capital mexicana volverá a rugir con el regreso del Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 (F1), uno de los eventos deportivos más esperados del año. Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), la edición 2025 generará una derrama económica superior a los 20 mil 872 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16.47% respecto al año anterior.

Del 24 al 26 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá nuevamente en el epicentro del deporte motor, donde miles de fanáticos nacionales e internacionales se darán cita para disfrutar del espectáculo automovilístico más prestigioso del planeta. Aunque este año Sergio “Checo” Pérez no competirá, el entusiasmo de los aficionados por vivir la experiencia de la F1 se mantiene intacto.

Turismo, hospedaje y consumo en auge

El evento no solo enciende motores, sino también la economía local. La Canaco CDMX prevé una ocupación hotelera del 90% en las zonas cercanas al autódromo y del 72.5% en el resto de la capital. Solo el sector de hospedaje dejará una derrama de 344 millones 882 mil pesos, mientras que restaurantes, bares y comercios reportarán ventas récord durante el fin de semana de la competencia.

A la par, se estima una venta de boletos por 7 mil 914 millones de pesos, impulsada por la alta demanda de entradas tanto locales como internacionales. Los servicios turísticos —que incluyen transporte, tours, gastronomía y entretenimiento— aportarán 4 mil 247 millones de pesos, reflejando la relevancia del turismo deportivo como motor económico de la ciudad.

Un escaparate mundial

Otro componente clave del impacto económico será la cobertura mediática, valuada en 8 mil 384 millones de pesos, que colocará a la Ciudad de México en los ojos del mundo. Televisoras, plataformas digitales y redes sociales transmitirán el evento a millones de espectadores, fortaleciendo la imagen internacional de la capital como destino turístico y de negocios.

De acuerdo con la Canaco CDMX, el Gran Premio “mueve multitudes, impulsa la actividad económica y proyecta a México como sede de eventos de clase mundial”. Además, recordó que la Fórmula 1 genera empleos temporales en hotelería, transporte, seguridad, alimentación y servicios técnicos, beneficiando a miles de trabajadores.

Por César Augusto Salas Lugo

César Augusto Salas Lugo es especialista en Marketing Digital y consultor político. Con 12 años de experiencia, es creador de historias, enfocado en estrategias creativas para conectar marcas y figuras públicas con su audiencia.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!