El secretario de Hacienda, Edgar Amador, admitió que el crecimiento económico de México en 2025 será menor al previsto, debido al impacto de las nuevas políticas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Aunque se proyectaba un crecimiento de entre 1.5% y 2.3%, ahora se anticipa un resultado más modesto.
Amador destacó que, pese a este ajuste, la economía mexicana mantiene estabilidad: el empleo sigue en aumento y los ingresos se sostienen. Además, México conserva una posición competitiva frente a otras economías emergentes.
Sin embargo, organismos internacionales como el FMI y la OCDE prevén incluso una contracción económica este año. Aun así, datos del Inegi muestran un leve crecimiento del 0.2% en el primer trimestre, lo que permite evitar una recesión.
En medio de la renegociación del T-MEC, México ha mantenido un superávit comercial y relaciones constructivas con Estados Unidos, clave para la estabilidad futura.

