La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó el inicio de los procesos de liquidación voluntaria y pago a ahorradores de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, luego de que la Asamblea General de Accionistas presentara formalmente su solicitud para revocar la autorización de operación como banco múltiple.
La resolución fue aprobada por la Junta de Gobierno de la CNBV, y el Oficio de Revocación fue publicado el 13 de octubre de 2025 en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
IPAB asume liquidación y garantiza depósitos
A partir del 10 de octubre de 2025, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) asumió la función de liquidador de CIBanco, iniciando el pago a los ahorradores cuyas cuentas están cubiertas por el seguro de depósitos bancario.
El IPAB informó que las obligaciones garantizadas se cubrirán hasta el límite de 400,000 Unidades de Inversión (UDIS) —equivalentes a cerca de 3.3 millones de pesos— por persona, sin recurrir a recursos públicos.
El pago se realiza con cargo al Fondo de Protección al Ahorro Bancario, conformado por las cuotas que todas las instituciones de banca múltiple aportan de manera obligatoria.
Para facilitar el proceso, el IPAB habilitó un sistema digital de registro en el Portal de Pagos IPAB (www.gob.mx/ipab), donde los clientes pueden ingresar sus datos, validar su información y proporcionar una cuenta CLABE para recibir los recursos mediante transferencia electrónica.
El organismo reiteró que el seguro de depósitos es automático y gratuito para todos los ahorradores cubiertos.
Sin riesgo para el sistema financiero
Tanto la CNBV como el IPAB y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguraron que este proceso no representa un riesgo para la estabilidad del sistema bancario mexicano, el cual mantiene niveles de capitalización superiores a los mínimos regulatorios.
El Gobierno de México, junto con el Banco de México, reafirmó su compromiso de vigilar y supervisar el cumplimiento de la normativa financiera, así como de proteger a los usuarios de servicios bancarios mediante una red de seguridad sólida.
La liquidación voluntaria de CIBanco marca uno de los procesos más relevantes del sector bancario en 2025, y se espera que concluya de forma ordenada, garantizando la protección de los depósitos y la confianza en el sistema financiero mexicano.