El comercio electrónico ha facilitado la compra y venta de productos, pero también ha impulsado la falsificación y la piratería. Para enfrentar este problema, Mercado Libre realizó en México la primera edición de MACA MX 2025, parte de su iniciativa regional Mercado Libre Anti-Counterfeiting Alliance (MACA).
El evento reunió a autoridades, marcas y expertos para compartir estrategias que protejan la propiedad intelectual y refuercen la seguridad en el comercio digital. Desde su lanzamiento en 2021, MACA ha eliminado más de 22 toneladas de productos falsificados y presentado 28 denuncias criminales, logrando operativos en varios países.
“Gracias al trabajo conjunto con marcas y autoridades, hemos fortalecido nuestra capacidad para eliminar productos falsos y combatir la piratería”, señaló Federico Deya, director senior de Legales de Mercado Libre.
La empresa también utiliza inteligencia artificial para identificar infracciones y ofrece el Brand Protection Program (BPP), un canal gratuito para denunciar productos falsificados. Además, publica un Reporte de Transparencia semestral con las acciones tomadas.
Previo al evento, Mercado Libre y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) renovaron su acuerdo para reforzar la protección de la propiedad intelectual. Además, Mercado Libre recibió la declaratoria de “Marca Famosa”, convirtiéndose en la primera empresa de comercio electrónico en México en obtener este reconocimiento.
Con estas acciones, Mercado Libre reafirma su compromiso de consolidar un comercio digital más seguro y confiable.