México alcanzó un hito histórico en 2025: por primera vez se convirtió en el mercado de exportación más grande del mundo para Estados Unidos, superando a Canadá.
Así lo confirma un comunicado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) basado en las estadísticas oficiales publicadas por la Oficina del Censo y el Departamento de Comercio de EE. UU.. El dato redefine el mapa comercial norteamericano y refuerza el peso estratégico de México en la economía estadounidense.
Entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos exportó bienes por 226 mil millones de dólares a México, equivalentes al 15.81% de todas sus exportaciones globales. Solo en agosto, el flujo ascendió a 29 mil millones de dólares, marcando la primera vez en la historia en que México se coloca como el principal comprador mundial de productos estadounidenses.
El análisis sectorial incluido en el comunicado del CCE subraya la magnitud del cambio: México es el destino número uno en 24 sectores del Sistema Armonizado y el segundo mercado más importante en otros 50 sectores adicionales. En total, México ocupa la primera o segunda posición en el 75% de todas las industrias exportadoras de Estados Unidos.
Los sectores con mayor dinamismo incluyen cereales, electrónicos, productos de acero y hierro, autopartes, vehículos, maquinaria y energía, donde México mantiene una demanda creciente. Además, desde 2023, México también se ha consolidado como principal proveedor de bienes hacia Estados Unidos, fortaleciendo una interdependencia productiva que impulsa manufactura, logística y cadenas de suministro en ambos países.
El efecto también se observa a nivel estatal: durante 2024, México fue uno de los dos principales mercados de exportación para 26 estados estadounidenses, lo que confirma que la competitividad industrial local depende directamente del comercio con México y Canadá.

