El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México ya agotó todas las vías diplomáticas y técnicas para evitar la imposición de nuevos aranceles del 30% por parte de Estados Unidos, programados para entrar en vigor el próximo 1 de agosto. “Ya hicimos lo que teníamos que hacer, ahora toca esperar. Tenemos confianza en que se logre una resolución favorable”, afirmó.
Paralelamente, México avanza en el desarrollo de un modelo propio de inteligencia artificial (IA), como parte de su estrategia para fortalecer la soberanía digital y reducir la dependencia tecnológica del extranjero. Este modelo será construido por talento nacional y con datos generados en el país, lo que permitirá etiquetar cada avance con el distintivo “Hecho en México”.
Una de las compañías clave en esta iniciativa es la empresa tecnológica NVIDIA, que colaborará mediante la capacitación de estudiantes y científicos en universidades y laboratorios mexicanos. Aunque no financiará directamente el proyecto, aportará infraestructura tecnológica y conocimiento especializado.

De acuerdo con estimaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), este esfuerzo podría atraer hasta 9,200 millones de dólares en inversiones, particularmente en sectores como los centros de datos, además de fortalecer las cadenas de valor y posicionar a México como un hub regional en tecnología, acorde con las nuevas reglas del comercio internacional.