NOVU NEWS MX NAFIN Y C40 LANZAN FINANCIAMIENTO VERDE PARA ELECTRIFICAR TRANSPORTE DE CARGA EN CDMX

En el marco de la Semana de Acción “México por el Clima”, la Asociación C40 Cities, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y Nacional Financiera (Nafin), presentó el programa “Impulsando la descarbonización del transporte de carga en la Ciudad de México”, una iniciativa que busca transformar la logística urbana hacia modelos de cero emisiones.

El evento, realizado en la capital, reunió a actores de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada para delinear una estrategia conjunta que acelere la electromovilidad en uno de los sectores más contaminantes del país: el transporte de carga. De acuerdo con estimaciones de C40, hasta 30% de las emisiones móviles urbanas provienen de este segmento.

El anuncio más relevante fue la colaboración entre Nafin y C40 Cities, que trabajan en el desarrollo de una línea de financiamiento verde dirigida a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) dedicadas al transporte de última milla, acompañada de un bono de chatarrización para sustituir unidades altamente contaminantes. Este esquema pionero busca reducir las barreras de acceso al crédito, impulsar la equidad en la transición energética y fortalecer la competitividad del sector.

La Banca de Desarrollo juega un papel estratégico en abrir el acceso al financiamiento verde, atraer cooperación internacional y acompañar a empresas y gobiernos en su transición hacia modelos más sostenibles”, afirmó Ismael Villanueva, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nafin y Bancomext.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, destacó que la electromovilidad es ya un pilar para la sustentabilidad y la salud pública, al reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en la capital.

Empresas como Grupo Bimbo, Heineken México, VEMO y Amazon México participaron como aliados estratégicos, compartiendo sus avances en la electrificación de flotas y el despliegue de infraestructura de recarga.

La iniciativa forma parte de Laneshift, programa internacional de C40 y The Climate Pledge (fundado por Amazon y Global Optimism), que desde 2023 impulsa la transición al transporte limpio en ciudades de India, Brasil y México. Con este modelo, la Ciudad de México se posiciona como referente regional en movilidad sostenible, combinando política pública, financiamiento y compromiso empresarial para avanzar hacia un sistema logístico de bajas emisiones y alto impacto económico.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!