NU inicia nueva etapa como banco apostando por las cuentas de nómina y las PYMEs

Nu México, subsidiaria de Nubank, ha recibido la aprobación de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), convirtiéndose en la primera Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) en transformarse en banco en el país. Este hito marca un nuevo capítulo para la empresa en México y representa un paso decisivo hacia una mayor competencia e inclusión en el sistema financiero nacional.

Durante una conferencia de prensa, el Director General de Nu México, Iván Canales, informó que la compañía comenzará esta nueva etapa centrándose en un producto fundamental para millones de personas: la cuenta de nómina.

Señaló que esta representa una gran oportunidad para aumentar la inclusión financiera en México, donde solo el 36% de los adultos cuenta con una cuenta de nómina, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, y donde cerca del 90% de este tipo de cuentas está concentrado en solo cinco instituciones bancarias.

Frente a esta realidad, Nu México buscará ofrecer una alternativa distinta: una cuenta de nómina sencilla, transparente, sin costos ocultos, con rendimientos competitivos y una experiencia completamente digital.

La intención es devolverle a los usuarios el control de su dinero, ayudándolos a ahorrar, planificar y acceder a servicios financieros más justos y accesibles.

La nueva licencia bancaria también permite a NU expandirse hacia el segmento de pequeñas y medianas empresas (PYMEs), un sector históricamente desatendido por la banca tradicional.

Con esta nueva capacidad operativa, la compañía planea desarrollar soluciones financieras diseñadas específicamente para las PYMEs, facilitando su gestión diaria y fomentando su crecimiento a través de productos accesibles, ágiles y sin fricciones.

“El enfoque en las cuentas de nómina y las PYMEs es una muestra clara de nuestra intención de transformar el sistema financiero desde la base. Ya hemos ganado la confianza de casi una cuarta parte de la población bancarizada en México, y con esta nueva etapa, buscaremos ampliar aún más ese impacto”, destacó Iván Canales.

Con la licencia bancaria, Nu México podrá ofrecer mayores límites de depósito, introducir cuentas protegidas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) —multiplicando por 16 la cobertura actual—, y ampliar su portafolio de productos con soluciones que atienden necesidades reales del mercado mexicano.

Por su parte, David Vélez, CEO y fundador de Nubank, subrayó que “México es un pilar clave de la estrategia global de NU. Con más de 10 millones de clientes en el país y una inversión acumulada superior a los 1,400 millones de dólares, esta transformación no solo es un logro histórico, sino una oportunidad para seguir elevando los estándares del sector financiero y promover la competencia en beneficio de los usuarios”.

Antes de comenzar operaciones como banco, Nu México deberá completar una auditoría regulatoria como parte del proceso de autorización final. Durante este periodo, los clientes continuarán disfrutando de la misma experiencia digital que ha definido a NU desde su llegada al mercado mexicano.

Convertirse en banco no cambia el propósito de NU; lo fortalece. La compañía reafirma su compromiso con la construcción de productos simples, humanos y transparentes, y con el empoderamiento financiero de millones de mexicanos, tanto personas como negocios.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!