La compañía que ha revolucionado los gráficos por ordenador, la computación avanzada y la inteligencia artificial, NVIDIA, ha reportado ingresos récord de US$ 35,1 mil millones durante el tercer trimestre fiscal, finalizado el 27 de octubre de 2024. Este impresionante resultado representa un crecimiento del 94% respecto al año pasado y un 17% en comparación con el trimestre anterior.
La era de la IA y el liderazgo de NVIDIA
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, subrayó cómo la inteligencia artificial está marcando una transformación global:
“La era de la IA está en pleno apogeo, impulsando una transformación global para la computación de NVIDIA. La demanda de Hopper y la anticipación de Blackwell, ahora en plena producción, son increíbles, mientras que los desarrolladores de modelos fundamentales escalan el preentrenamiento, el postentrenamiento y la inferencia”, afirmó Huang.
Además, destacó la adopción masiva de la IA generativa en industrias y gobiernos:
“La IA está transformando todas las industrias, empresas y países. Las organizaciones están adoptando la IA generativa para revolucionar los flujos de trabajo, mientras que las inversiones en robótica industrial aumentan gracias a los avances en IA física”.
El éxito de la división enterprise
El crecimiento estelar de NVIDIA ha sido liderado por su división Enterprise, que reportó ingresos de US$ 30,8 mil millones en el segmento de centros de datos. Esto representa un aumento del 112% interanual y un 17% más respecto al trimestre anterior.
Hitos destacados del trimestre en esta área:
- Instancias Hopper H200: Anunciada su disponibilidad en servicios como AWS, CoreWeave y Microsoft Azure, con planes de integración en Google Cloud y Oracle Cloud Infrastructure.
- Superordenador Soberano de Dinamarca: Lanzamiento de un NVIDIA DGX SuperPOD™ con 1.528 GPU H100 Tensor Core, interconectadas con InfiniBand NVIDIA Quantum-2.
- NVIDIA AI Aerial: Presentada a proveedores de telecomunicaciones y proyectos conjuntos con T-Mobile, Ericsson y Nokia para avanzar en la comercialización de AI-RAN.
Otros sectores en auge
Visualización Profesional: Este segmento generó US$ 486 millones, un 7% más que el trimestre anterior y un 17% más interanual. Uno de los logros clave fue el uso de NVIDIA Omniverse por parte de Foxconn para implementar gemelos digitales y acelerar la puesta en línea de fábricas para producir superchips NVIDIA GB200 Grace Blackwell.
Automoción: Este sector alcanzó ingresos de US$ 449 millones, un 72% más que el año anterior y un 30% más que el trimestre previo. NVIDIA presentó el Proyecto GR00T, con herramientas de simulación e IA para aprendizaje robótico y el desarrollo de humanoides, junto con flujos de trabajo avanzados para desarrolladores de robótica.
Reflexiones sobre el futuro
Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para Latinoamérica, expresó optimismo sobre el progreso continuo de la compañía:
“Es inspirador seguir la expansión de los sectores en la división Enterprise de NVIDIA. Estamos en un proceso constante de evolución, y los resultados obtenidos recientemente reflejan claramente este progreso continuo”.
Con el impulso de la IA y la innovación tecnológica, NVIDIA se posiciona como un líder global que no solo redefine la computación moderna, sino que también transforma industrias enteras en el proceso.