Petróleos Mexicanos (Pemex) consolidó durante su primer año de operación unificada un avance estratégico hacia la autosuficiencia energética, al alcanzar una refinación de 1 millón 50 mil barriles diarios, según el más reciente informe presentado ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
El director general de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que este nivel de procesamiento, impulsado por los proyectos Ixachi y Bakté, representa un incremento sostenido en la producción de crudo y gas, al tiempo que reduce la dependencia de importaciones. De acuerdo con Pemex, la reducción en las compras externas de combustibles alcanzó 31%, gracias al aumento en la capacidad de refinación de las plantas de Tula, Salina Cruz y Deer Park.
El Sistema Nacional de Refinación registró un incremento de 688 mil barriles por día de gasolinas, diésel y turbosina, mientras que Deer Park, su refinería en Texas, aportó 88 millones de barriles anuales al abasto nacional. En conjunto, las seis refinerías operan actualmente con una eficiencia promedio de 74%, una cifra inédita en más de una década.
En el ámbito financiero, Pemex destacó la reducción de costos operativos y financieros derivada de la integración corporativa, lo que ha permitido destinar mayores recursos a exploración, mantenimiento y proyectos de transición energética. Entre ellos, sobresale la cooperación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el desarrollo de energías renovables y biocombustibles, con inversiones estimadas en 2 mil 400 megawatts de capacidad limpia en los próximos años.
📍Pemex informa sobre los avances en las acciones de atención en el municipio de Álamo, Veracruz, tras la fuga en el oleoducto 30” Poza Rica – Madero
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) October 25, 2025
Tarjeta informativa: https://t.co/p4PXCyRNmq pic.twitter.com/UmnXT7hmgs
Rodríguez Padilla subrayó que este desempeño “marca una nueva etapa de Pemex como empresa del pueblo y para el pueblo”, enfocada en garantizar soberanía energética, fomentar el desarrollo industrial nacional y disminuir el déficit en la balanza petrolera.
Con estos avances, Pemex busca cerrar 2025 consolidando su papel estratégico como eje del crecimiento económico del país, al fortalecer la cadena energética, reducir la dependencia del exterior y asegurar el suministro interno de combustibles.

