El Gobierno federal anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) todavía necesitará respaldo económico de la Secretaría de Hacienda durante 2025 y 2026 para poder pagar su deuda, que arrastra desde hace más de una década. Sin embargo, aseguran que, a partir de 2027, la petrolera podrá operar con sus propios recursos.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que esta situación viene de años atrás, cuando la deuda de Pemex pasó de 3,300 millones de dólares en 2008 a más de 105 mil millones en 2018. Por eso, en los próximos dos años se destinarán recursos públicos para que Pemex pueda cumplir con sus pagos más fuertes y mantener sus operaciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el plan está bien calculado y que se trabajó durante meses para garantizar que Pemex tenga un futuro sólido. Este incluye mantener estable la producción de petróleo, producir más gasolinas, diésel y turbosina, reactivar la industria petroquímica, aumentar la producción de fertilizantes, rehabilitar infraestructura y combatir el robo de combustible.
Además, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, destacó que se desarrollarán proyectos estratégicos como Zama y Trion, se explorarán nuevos yacimientos y se buscará frenar el desgaste de los campos petroleros más antiguos.