Pese a un inicio de año débil, las remesas enviadas a México mantienen una trayectoria positiva para 2025, según BBVA. Aunque en los primeros dos meses del año se ha registrado volatilidad, los envíos de dinero siguen alineados con las expectativas de crecimiento para este año. Sin embargo, diversos factores, como la política migratoria de EE. UU. y la situación económica global, podrían influir en su evolución.
En febrero de 2025, las remesas sumaron 4,459 millones de dólares, un descenso del 0.8% respecto al mismo mes del año anterior y el nivel más bajo desde enero de 2024. También mostraron una caída mensual frente a los 4,660 millones de enero. Esta tendencia de incertidumbre se ha mantenido por 16 meses, con períodos alternados de contracción y crecimiento.
A pesar de la disminución en dólares, el poder adquisitivo de las remesas en México aumentó un 3.8% anual, gracias a la apreciación del dólar frente al peso. Esto ha permitido que los hogares receptores mantengan o incluso mejoren su capacidad de compra.
Analistas atribuyen esta moderación en el flujo de remesas al endurecimiento de las políticas migratorias en EE. UU. En febrero de 2025, las aprehensiones en la frontera suroeste cayeron un 94% anual, con solo 8,000 detenciones, posiblemente el nivel más bajo desde el año 2000.
En contraste, las detenciones de migrantes en el interior del país aumentaron a 17,375, más del doble que en febrero de 2024, alcanzando su nivel más alto en al menos cinco años.
Leave a Reply