mié. Feb 5th, 2025
¿Por qué las empresas deberían contratar seguros de crédito?

En un entorno económico incierto, las empresas enfrentan el desafío constante de gestionar las cuentas por cobrar y los riesgos asociados a los impagos de sus clientes. Para minimizar estas amenazas, el seguro de crédito emerge como una herramienta clave que proporciona seguridad financiera, fomenta el comercio y apoya la expansión de negocios.

¿Cómo funciona el Seguro de Crédito?

De acuerdo con Solunion, empresa líder en el sector asegurador, el seguro de crédito es una herramienta que permite a las empresas proteger sus ingresos frente a la capacidad de impago de sus clientes. 

Solunion ofrece un enfoque integral mediante un análisis detallado de la situación financiera de los clientes, utilizando información de su propio buró de crédito empresarial. Este proceso de gestión de riesgos facilita la identificación de posibles problemas financieros, permitiendo tomar decisiones más informadas antes de extender crédito a los clientes.

En caso de que se produzca un impago, Solunion se encarga de la recuperación de deuda a través de sus diferentes pólizas de seguro, mediante las que hace las gestiones necesarias para localizar a los clientes y recuperar las cuentas vencidas. Y si a pesar de todos los esfuerzos no se logra recuperar el dinero, la compañía indemniza a las empresas con base en la garantía establecida en la póliza.

Productos de Seguro de Crédito Solunion

Solunion ofrece una variedad de productos de seguro de crédito diseñados para diferentes tamaños y necesidades empresariales:

  1. Póliza Innova: Ideal para empresas con una facturación de hasta 10 millones de pesos, protegiendo a los negocios en crecimiento.
  2. Póliza Pyme: Dirigida a pequeñas y medianas empresas que necesitan una cobertura adaptada a su facturación. Esta póliza incluye análisis de riesgo y una compensación del 50% de la deuda.
  3. Póliza XoL (Exceso de pérdidas): Perfecta para grandes empresas que buscan protegerse de pérdidas significativas que puedan afectar la estabilidad de su negocio.
  4. Póliza de factoraje sin recursos: Especialmente diseñada para bancos y entidades financieras, ofrece cobertura para operaciones de financiamiento.

Además, con su póliza Grades, analiza la capacidad de los clientes para asegurar que el negocio con ellos sea rentable y no represente un riesgo financiero elevado para la empresa con la que hará negocio.

Requisitos y condiciones para Pymes

Para acceder al seguro de crédito de Solunion, las pequeñas y medianas empresas deben estar constituidas legalmente por al menos dos años, y las dos primeras ventas a crédito no están cubiertas. Este requisito garantiza que las empresas hayan demostrado una estabilidad suficiente para acceder a este tipo de cobertura.

Desafíos: La gestión de los riesgos financieros

Aunque el seguro de crédito es una herramienta poderosa para las empresas que buscan minimizar el riesgo de impagos y asegurar su liquidez, hoy en día el exceso de confianza y el auto seguro son dos de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas al optar por este tipo de seguros. 

Por Daniela Gómez

Daniela Gómez / Periodista por la UNAM, especializada en negocios y finanzas. Apasionada por el análisis económico y su impacto social, antes en La Razón. K-poper entusiasta y amante de los perritos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!