NOVUS NEWS MX ¿POR QUÉ SHEIN, ALIEXPRESS Y TEMU PIDEN TU RFC O CURP PARA COMPRAR?

¿Te diste cuenta de que desde enero las plataformas como Shein, Temu y AliExpress empezaron a pedirte el RFC o la CURP para comprar? Suena raro, ¿no? Pues resulta que esto es por unas nuevas reglas fiscales que el gobierno de México implementó para evitar que se evadan impuestos y, de paso, reforzar la economía del país.

El SAT (Servicio de Administración Tributaria) ahora les exige a estas plataformas registrarse en el RFC, obtener su firma electrónica, dar un domicilio fiscal y nombrar un representante legal en México. También tienen que retener el IVA del 16% y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), además de emitir facturas si los clientes las solicitan.

Por si fuera poco, se aplicaron nuevos aranceles del 35% a productos textiles y del 15% a tejidos de mezclilla que vienen de países sin acuerdos de libre comercio, como China.

Estas medidas buscan que las plataformas extranjeras cumplan con las mismas reglas fiscales que las empresas locales. Aunque esto puede significar precios más altos o entregas más lentas, el objetivo es apoyar a los productores mexicanos, fomentar un comercio más justo y aumentar los recursos del país para mejorar los servicios públicos.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!