vie. Ene 24th, 2025
La producción de autos en las plantas mexicanas durante el primer trimestre de 2024 mostró un crecimiento modesto del 0,61%

La producción de autos en las plantas mexicanas durante el primer trimestre de 2024 mostró un crecimiento modesto del 0,61%, alcanzando un total de 927.781 unidades, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento marca una desaceleración en comparación con la tendencia alcista observada en 2023.

Sin embargo, en contraste, las exportaciones de vehículos ligeros aumentaron significativamente, registrando un incremento del 11,29%, alcanzando un total de 824.971 unidades. Además, las ventas en el mercado interno también mostraron un crecimiento positivo del 10,99%, situándose en 349.752 unidades, según el informe del Inegi.

El informe también destacó que el 75,6% de la producción de autos fueron camiones ligeros, mientras que el resto fueron automóviles. Se observó un marcado descenso del 60% en la producción de Audi en términos interanuales, principalmente debido a una huelga que afectó su planta en Puebla entre enero y febrero. Otras empresas automotrices también experimentaron reducciones en su producción, como Toyota (-47,6%), Kia (-12%), Stellantis (-9,6%) y Mercedes Benz (-4,7%).

En marzo, la producción de autos ligeros en México disminuyó un 12,75% interanual, con un total de 301.976 unidades. A pesar de esta disminución, las exportaciones aumentaron un 4,88% con 286.002 vehículos, y las ventas internas crecieron un 4,71% con 124.395 unidades vendidas.

La industria automotriz es de vital importancia para México, representando casi el 4% del PIB nacional y el 20,5% del PIB manufacturero. Esta información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Después de la recesión causada por la pandemia de COVID-19 en 2020, seguida por una recuperación en 2021 y un sólido crecimiento en 2023, la industria automotriz mexicana muestra signos mixtos en 2024, con desafíos y oportunidades que enfrentar para mantener su posición como uno de los principales motores económicos del país.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!