En medio de una guerra de tasas que ha sacudido al sistema bancario. Con plataformas como Nu, Mercado Pago y Stori ofreciendo altos rendimientos para atraer ahorros, Santander decidió competir con las mismas armas: velocidad, UX y rendimiento, pero con algo que las fintech aún persiguen —una licencia bancaria completa como la tiene OpenBank y el respaldo del grupo más grande de Europa.
En medio de esa carrera por el cliente digital, Santander México busca consolidarse como el gran contrapeso tradicional al anunciar el nombramiento de Juan José Galnares, exdirectivo de Clip, como nuevo director general de OpenBank México, su banco 100% digital que ya suma más de 440 mil clientes en apenas ocho meses.
El movimiento marca un punto de inflexión en donde Santander no solo compite con las fintech, ahora integra su talento para acelerar su transformación digital y posicionar a OpenBank como un actor clave en la nueva generación de bancos nativos digitales en el país.
“Con Juan José abrimos una nueva etapa que llevará la experiencia de nuestros clientes al siguiente nivel para firmar a OpenBank como referente de la mejor banca digital en México”, afirmó Felipe García Ascencio, director general de Santander México, durante una conferencia de prensa.
Galnares, quien durante ocho años fue pieza clave en la expansión de Clip —pasando de una empresa de 30 empleados a más de mil—, es reconocido por su enfoque disruptivo en medios de pago, inclusión financiera y escalamiento de startups tecnológicas.
Su trayectoria también incluye puestos en Amazon, McKinsey y Procter & Gamble, lo que refuerza su perfil híbrido entre innovación, gestión corporativa y estrategia de crecimiento.
“Es un auténtico disruptor, un innovador con visión global y conocimiento profundo del ecosistema fintech mexicano”, destacó García Ascencio.
El músculo digital de Santander
OpenBank fue lanzado en febrero de 2025 como parte de la estrategia de Santander para ampliar su alcance en el segmento digital. En tan solo ocho meses, la plataforma ha superado las 440 mil cuentas abiertas, con crecimientos acelerados tanto en usuarios como en captación de depósitos.
“Vamos muy por arriba de lo que esperábamos, creciendo más rápido en los últimos meses que al inicio del lanzamiento”, reveló García Ascencio.
Competencia regulada, confianza garantizada
En un contexto donde varios jugadores fintech enfrentan escrutinio regulatorio, Santander enfatiza que OpenBank opera con estándares internacionales.
“Somos el único grupo con presencia comercial en Europa, Estados Unidos y México, bajo supervisión de reguladores en las tres regiones. Mantenemos un sistema sólido y seguro para los ahorradores”, afirmó el directivo.
El banco también participa activamente en las mesas de trabajo de la Asociación de Bancos de México (ABM), que ha sostenido reuniones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para reforzar el cumplimiento de normas antilavado y fortalecer la confianza en el sistema financiero.