En un país donde la brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo un desafío, Santander Universidades se ha dedicado a formar mujeres en temas de tecnología a través de programas gratuitos que ya muestran resultados contundentes. En 2024, la demanda femenina fue especialmente elevada: de las 180 mil becas entregadas, más de 150 mil correspondieron al área tecnológica, beneficiando a 47 mil mujeres.
Salomón Amkie Cheirif, Director de Relaciones Institucionales de Santander Universidades, explicó en entrevista con Novus News Mx que desde hace casi 30 años la institución destina recursos para atender las necesidades educativas de universidades y, además, capacita a jóvenes y adultos para mejorar sus oportunidades laborales. Actualmente, su oferta se concentra en dos plataformas gratuitas: Santander Open Academy, con cursos de Excel, Python, inteligencia artificial, análisis de datos e inglés; y Santander X, que apoya a emprendedores mediante retos, planes de negocio y competencias digitales.
Amkie destacó que, gracias a la disminución de estigmas de género en carreras STEM, cada vez más mujeres buscan capacitarse en tecnología para acceder a mejores empleos. “La intención es seguir desarrollando el liderazgo femenino, dándoles herramientas para romper techos de cristal y seguir triunfando”, afirmó.

Consciente de este cambio, Santander Universidades lanzó iniciativas como el Diplomado de Liderazgo de Mujeres, que en su primera edición benefició a 13 mil participantes, y que para 2025 espera alcanzar a 10 mil más. También colabora con organizaciones como TecnoloChicas, con las que ya ha formado a mil 500 mujeres en disciplinas tecnológicas.
“Sabemos que en el mercado laboral persisten disparidades para las mujeres. Nuestro objetivo es ir cerrando esa brecha y abrir nuevas opciones. Su participación es crucial para el desarrollo de la sociedad”, agregó Amkie.
Apoyo a estudiantes, otra prioridad
Por otra parte, Amkie anunció el próximo lanzamiento de 300 becas de manutención para estudiantes en situación económica vulnerable, además de mantener abiertas 20 becas de excelencia académica de 100 mil pesos cada una para jóvenes talentos.
Asimismo, adelantó que próximamente se ofrecerán las becas Legacy, enfocadas en apoyar a artistas en diversas disciplinas, eliminando barreras que dificulten su desarrollo profesional.
El directivo subrayó que no es necesario ser cliente de Santander para acceder a estos beneficios; basta con registrarse en las plataformas Open Academy o Santander X, donde también hay cursos de emprendimiento, finanzas personales, liderazgo y salud financiera.
El objetivo, concluyó, es “ofrecer a mujeres y hombres de todas las edades las herramientas necesarias para insertarse o avanzar en el mercado laboral”. Con la meta de alcanzar 200 mil becas en 2025, Santander Universidades reafirma su compromiso con una formación inclusiva que impulse la transformación digital del país.