Usar Tag para pagar en las casetas no solo te ahorra tiempo —con carriles exclusivos y sin detenerte a pagar en efectivo—, también te da ventajas como domiciliar pagos o revisar todo desde una app.
Pero… ¿cómo funciona realmente y por qué a veces no pasa aunque tengas saldo?
La clave está en los concesionarios: ellos son dueños y responsables de las carreteras y casetas, y para permitirte el paso piden que tu Tag tenga saldo suficiente para cubrir el costo total de recorrer la vía completa, aunque solo vayas a usar un tramo. Esto es como un “seguro” para ellos.
En plazas de pago cerrado, el sistema calcula el importe según tu vehículo y el tramo recorrido. Si usas Tag en modalidad prepago, carga saldo mínimo 30 minutos antes para que se refleje. Y si no quieres preocuparte por recargas, mejor domicilia tu pago a una tarjeta.
Otro detalle: el Tag debe ir al centro y frente del parabrisas para que las antenas lo lean bien.
CAPUFE ya anunció que pronto la mayoría de sus casetas solo aceptarán pago con Tag. La buena noticia: si tienes Tag PASE, podrás seguir usándolo sin cambios gracias a la interoperabilidad con otros sistemas.
📍 PASE funciona en 13 corredores carreteros y más de 360 casetas en México.
💡 Consejo: compra tu Tag solo con promotores autorizados y evita las “recargas” en la calle, porque PASE no ofrece ese servicio fuera de sus canales oficiales.