La casa de bolsa Vector enfrenta un cierre progresivo luego de ser señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. De acuerdo con Bloomberg Línea, la firma cerró su área de análisis financiero, paso previo a quedar excluida del sistema financiero estadounidense el 20 de octubre.
Analistas de Vector confirmaron la decisión con mensajes de despedida en sus reportes y redes sociales, marcando el fin de una división clave para la operación bursátil de la institución.
Vector fue una de las tres entidades mexicanas —junto con Intercam y CIBanco— incluidas en la lista de “preocupación” del Tesoro. La sanción impedirá que bancos estadounidenses mantengan relaciones o transfieran fondos con estas instituciones.
Antes de la medida, Vector transfirió activos, fondos de inversión y entre 150 y 200 empleados a Finamex, aunque la operación no incluyó su licencia ni su plataforma digital.
Con información de Bloomberg.