El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inició su participación en el Primer Entrenamiento Especializado en Análisis de Comportamiento y Técnicas de Entrevista del Programa de Control de Pasajeros y Carga (PCCP), que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. El objetivo central es fortalecer las capacidades del país para identificar pasajeros de alto riesgo y carga ilícita, un tema crítico para la seguridad aeroportuaria y la operación logística nacional.
De acuerdo con el Programa PCCP —impulsado por la UNODC, la Interpol y la Organización Mundial de Aduanas— México se suma a una red de 190 unidades de control portuario, terrestre y aéreo en 89 países, diseñada para frenar delitos transnacionales como tráfico de drogas, armas, vida silvestre, mercancía falsificada, terrorismo y trata de personas.
El almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario Marina, destacó que el entrenamiento forma parte de un esfuerzo interinstitucional para fortalecer la vigilancia en aeropuertos ante el incremento del flujo internacional, especialmente rumbo a eventos masivos como el Mundial de Futbol 2026, donde se prevé un aumento significativo de pasajeros y carga.
La capacitación está a cargo de especialistas de la Policía Federal de Brasil y está dirigida a elementos de la Sedena, Semar, SSPC, ANAM, INM y del propio AICM, con el fin de unificar criterios de detección, análisis y respuesta frente a amenazas que comprometen la seguridad aérea.

