Aseguran 350 millones de pesos de piratería china en Durango

La Secretaría de Economía, en colaboración con el Gobierno de Durango, llevó a cabo el mayor decomiso de piratería en los Operativos Limpieza, incautando tres millones de productos valorados en 350 millones de pesos.

Durante una conferencia de prensa, Marcelo Ebrard, titular de la dependencia reveló que se inspeccionaron tres establecimientos de 14 mil metros cuadrados repletos de piratería, marcando un récord desde el inicio de esta estrategia en noviembre de 2024.

Ebrard destacó que el contrabando no solo perjudica a la industria nacional y el empleo, sino que también está vinculado al narcotráfico, tráfico de armas y explotación de personas. Entre la piratería asegurada figuran ropa, maquillaje, electrónicos, juguetes, y artículos de marcas falsificadas, incluidos artículos navideños.

Los Operativos Limpieza han sido implementados en estados como Ciudad de México, Baja California, Sonora, Coahuila y Durango, acumulando decomisos por 827 millones de pesos en menos de dos meses. Esta cifra supera ampliamente lo recaudado por el SAT en el mismo periodo.

Como medidas adicionales, el gobierno ha iniciado investigaciones contra 40 agencias aduanales y planea incinerar los productos confiscados. Los inmuebles utilizados para almacenar mercancías ilegales también están sujetos a la Ley de Extinción de Dominio. Ebrard subrayó que proteger a la industria y consumidores es una prioridad.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!