Con 476 votos a favor, la Cámara de Diputados ha aprobado por unanimidad las reformas a la Ley Federal del Trabajo que aseguran el derecho al descanso de las personas trabajadoras durante su jornada laboral, conocidas como la Ley Silla. Este avance histórico incluye adecuaciones de lenguaje con perspectiva de género, asegurando que los derechos laborales sean inclusivos y equitativos para todos.
La iniciativa, que fue discutida y aprobada en el pleno de la Cámara de Diputados, se ha turnado al Senado de la República para continuar su proceso legislativo. Las reformas tienen como objetivo garantizar que las personas trabajadoras cuenten con las condiciones necesarias para realizar sus labores de manera digna, incluyendo el derecho a descansar durante sus jornadas laborales.
Objetivo de la Ley Silla
La Ley Silla propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo con el fin de asegurar que todas las personas trabajadoras tengan acceso a un entorno laboral adecuado. En concreto, esta reforma garantiza que los empleadores proporcionen las condiciones necesarias para que los trabajadores puedan realizar sus funciones con tiempos de descanso suficientes y el mobiliario adecuado, asegurando la salud física y el bienestar de la fuerza laboral.