En México, el desempleo se mantuvo en 2.7% durante abril-junio de 2025, prácticamente igual que el año pasado, aunque un poco más alto que al inicio de este mismo año, cuando estaba en 2.5%, según el Inegi.
Esto significa que alrededor de 1.6 millones de personas no tenían trabajo, mientras que la Población Económicamente Activa (es decir, quienes trabajan o buscan empleo) llegó a 61.1 millones, un aumento de más de 100 mil personas frente al mismo trimestre de 2024.
En general, la mayoría sí tiene empleo, con un total de 59.4 millones de personas ocupadas. Los sectores que más oportunidades generaron fueron los servicios profesionales y financieros, con casi 230 mil nuevos puestos; el comercio, con más de 130 mil; y el campo, con 55 mil.
Sin embargo, también hubo sectores que perdieron terreno: la construcción redujo más de 220 mil empleos, la industria manufacturera bajó 118 mil, y los servicios diversos se achicaron en más de 100 mil plazas.
Otro dato importante: 4.3 millones de mexicanos están subocupados, lo que significa que sí tienen empleo, pero no las horas suficientes y buscan trabajar más para mejorar sus ingresos.