La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará formalmente al Gobierno de Israel información sobre un presunto soborno de 25 millones de dólares entregado al ex presidente Enrique Peña Nieto durante su mandato, en relación con la compra del sistema de espionaje Pegasus.
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que se activó el mecanismo de asistencia jurídica internacional para dar sustento legal a las declaraciones hechas por empresarios israelíes que afirmaron haber entregado el dinero a Peña para asegurar contratos con su gobierno.
El escándalo surgió tras un litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes discutían sobre dicha “inversión” hacia Peña Nieto y detallaron que su mayor ganancia provino de la venta de Pegasus, software usado por autoridades mexicanas para espiar teléfonos. En su disputa, también mencionaron a “El Hombre Mayor” o “N”, como clave para referirse al exmandatario.
Gertz aseguró que no dejarán que este caso quede en el vacío legal y pidió al gobierno israelí su cooperación para identificar con claridad los hechos, tiempos y circunstancias. Aunque admitió que la relación con Israel ha sido difícil, expresó confianza en que esta vez obtendrán una respuesta más rápida. La FGR ya abrió una carpeta de investigación.