NOVUS NEWS MX HACIENDA CIERRA LA PUERTA A REFORMA FISCAL Y PONE LUPA AL CONTRABANDO Y A PEMEX

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no habrá reforma fiscal en el Paquete Económico 2026. En su lugar, el gobierno federal apostará por exprimir al máximo las áreas donde hoy se pierde dinero por evasión, contrabando y privilegios fiscales que ya no tienen razón de ser.

Durante una rueda de prensa, Bertha Gámez Castro, subsecretaria de egresos enfatizó que el control aduanero será una de las principales armas para aumentar la recaudación, sin necesidad de tocar los impuestos. Y es que, sólo en el primer semestre del año, los ingresos por aduanas crecieron más de 150 mil millones de pesos respecto a 2024, casi medio punto del PIB, sin mover una coma del marco legal. Detrás de ese crecimiento están, afirman, operativos más agresivos contra el contrabando y una vigilancia más estrecha por parte del SAT.

“El comercio legal está perdiendo terreno frente al informal y el ilegal. No podemos seguir tolerando eso”, subrayó la Subsecretaría de Ingresos, en lo que parece una advertencia directa a quienes siguen operando en los márgenes del sistema. A esto se suma la revisión de renuncias fiscales (exenciones y tratamientos especiales) que, aseguran, ya no están justificadas en el contexto actual.

En paralelo, Carlos Lerma Cotera, subsecretario de ingresos confirmó que Pemex sí recibirá una línea presupuestal especial en 2026, aunque aún no se define su monto. El gobierno, que lleva meses trabajando en un “plan integral” para la petrolera, ha optado por respaldarla con un mecanismo financiero sofisticado pero controversial: un vehículo colateralizado con bonos del Tesoro de Estados Unidos, que permite emitir deuda en dólares a bajo costo sin registrar formalmente ese endeudamiento como directo del gobierno federal.

Las autoridades aseguran que no es un rescate, ni un “botón de pánico”, pero sí una maniobra estructural para evitar que Pemex colapse bajo su propia deuda. “Esto no es deuda directa. Es contingente. Y sólo se activa si los activos del vehículo no alcanzan para cubrir la emisión. Es un esquema pensado para no presionar el balance público”, aclararon.

Por otro lado, la SHCP reconoció que medir el impacto de los aranceles a productos importados no es sencillo, pero hasta el momento no se han visto efectos severos en las exportaciones mexicanas debido a que la depreciación del peso ha amortiguado el golpe.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!