La inflación en México dio un respiro en octubre y se mantuvo bajo control, según datos del Inegi. Esto significa que, en promedio, los precios de los productos y servicios que consumen las familias mexicanas subieron menos que en meses anteriores, algo que también influyó en la decisión del Banco de México de bajar nuevamente su tasa de interés.

Durante octubre, los precios aumentaron solo 0.36% respecto a septiembre, y la inflación anual bajó a 3.57%, por debajo del 3.76% del mes pasado. En otras palabras, la subida de precios sigue desacelerándose y se acerca al objetivo del banco central, que busca mantenerla alrededor del 3%.

¿Qué subió más? Principalmente la luz eléctrica, que encareció 17.6% por el fin del subsidio de verano en 18 ciudades del país. También aumentaron el transporte aéreo (11.3%), los paquetes turísticos (8%), la cebolla (7.8%) y algunos servicios profesionales (6%).

En cambio, hubo productos que bajaron y ayudaron a contener los precios: el tomate verde cayó casi 11%, el aguacate 10.5%, la naranja 9.8%, el limón 8.7% y el chile serrano 8.5%.

El Banco de México, al ver esta moderación, decidió recortar su tasa de interés a 7.25%. En términos simples, esto hace que pedir créditos sea un poco más barato y busca incentivar la economía.

Por Danny Medina

Danny Medina / Periodista por la UNAM, especializada en negocios y finanzas. Apasionada por el análisis económico y su impacto social, antes en La Razón. K-poper entusiasta y amante de los perritos.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!