Investigan a 8 empresas textiles por fraude millonario con programa IMMEX

El Gobierno de México y la Fiscalía General de la República investigan a ocho empresas textiles por uso indebido del programa IMMEX, diseñado para importaciones temporales con fines de exportación. Estas compañías no cumplieron con la obligación de exportar y vendieron productos en el mercado interno, ocasionando un daño estimado en 24 mil millones de pesos. Como resultado, se les canceló su participación en el programa y se congelaron sus cuentas.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció medidas para proteger la producción nacional, incluyendo la cancelación del registro de 162 molinos de acero y otras empresas involucradas en prácticas desleales. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia contra el contrabando y la subvaluación, para fomentar empleos y fortalecer la industria mexicana.

Se ampliaron los precios de referencia a nuevos sectores como juguetes, artículos deportivos, papel y cartón, para evitar la subvaluación en aduanas. Las nuevas reglas entrarán en vigor entre mayo y julio.

Desde la implementación de estas medidas, las importaciones de textiles desde países sin tratado de libre comercio cayeron 12 % en valor y 60 % en volumen, mientras que las importaciones temporales bajaron 53 %, lo que indica una contención efectiva del abuso comercial.

Además, se convocará a más de 200 empresas nacionales del sector textil para fortalecer cadenas productivas locales. También se lanzará en junio la campaña “Hecho en México” para promover el consumo de productos nacionales.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!