Las fiestas patrias no solo son un símbolo cultural en México: son también uno de los motores de consumo más potentes del año.
De acuerdo con un análisis de NielsenIQ (NIQ), durante las fiestas patrias de 2024 los hogares mexicanos aumentaron más de 50% su gasto en bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) y más de 40% en alimentos, comparado con otros meses del año.
Entre las bebidas alcohólicas destacan cordiales y mezcales, mientras que en las no alcohólicas lideran jugos, refrescos y tés listos para beber. Este comportamiento revela cómo la mesa mexicana se convierte en epicentro económico y social durante las celebraciones patrias.
Canales de compra y patrones de consumo
El estudio también muestra transformaciones en los canales de compra durante las fiestas patrias:
- Canal tradicional (tiendas pequeñas y mercados): 35% del gasto en septiembre (+3 viajes promedio).
- Supermercados e hipermercados: 31% del gasto, con fuerza en promociones.
- Clubes de precio: 5% del gasto, pero con mayor volumen por ocasión.
- Apps y plataformas digitales: 3% del gasto, reforzando compras complementarias.
Otros formatos como tiendas de conveniencia y minisúper mantienen su rol en compras emergentes.