El huracán Narda se intensificó este martes a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El fenómeno meteorológico se localiza a 655 kilómetros al suroeste de Jalisco y provoca lluvias fuertes a muy fuertes, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bandas nubosas del huracán ocasionan precipitaciones intensas, posibles deslaves, incremento en los caudales de ríos y arroyos, y vientos con rachas significativas en zonas costeras.
Las autoridades exhortaron a la población y a la navegación marítima a extremar precauciones ante el oleaje elevado, lluvias y viento fuerte, así como atender los avisos emitidos por Protección Civil y las autoridades estatales.
#Narda se intensificó a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson. Se localiza a 655 km de #Jalisco. Genera #Lluvias fuertes a muy fuertes y #Oleaje de 2.5 a 3.5 m de altura en #Jalisco, #Colima y #Michoacán pic.twitter.com/rxXIwsODrV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 24, 2025
El SMN mantiene vigilancia sobre el trayecto de Narda y su posible evolución, dado que las condiciones podrían intensificarse en las próximas horas. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales de Conagua, el Servicio Meteorológico Nacional y las instancias de Protección Civil.
Este huracán se suma a la temporada activa de ciclones tropicales en el Pacífico, que ha generado múltiples sistemas con efectos en las costas del país durante 2025.