En diciembre de 2024, México registró una tasa de desempleo del 2.43%, la más baja para ese mes desde 2005, según el Inegi. Al cierre del año, 1.47 millones de personas estaban desocupadas, una reducción de 108 mil respecto a 2023.
El 56% de los desempleados tenía estudios de preparatoria o licenciatura, mientras que solo el 12.9% no había concluido la secundaria. La mayor afectación se dio en personas de 25 a 44 años, con 720 mil 249 desempleados, un aumento del 4.6%.
La población ocupada alcanzó los 59.3 millones, con un alza de 175 mil personas. La informalidad laboral afectó a 31.8 millones, con una tasa del 53.65%.
Analistas consideran que el empleo será clave para el crecimiento económico en 2025, reflejando la importancia de fortalecer el mercado laboral en el país.