La digitalización del sector salud avanza con fuerza en Latinoamérica, impulsada por la necesidad de ampliar el acceso, reducir desigualdades y mejorar la eficiencia de los sistemas hospitalarios. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gasto per cápita en salud crecerá más del 3% anual hasta 2030, lo que representa miles de millones de dólares en nuevas inversiones en prevención, infraestructura y modernización tecnológica.
En este escenario, Samsung presentó un portafolio B2B integral diseñado para acelerar la transformación digital del sector, combinando conectividad, ciberseguridad y eficiencia energética. Entre sus soluciones destacan las Galaxy Tab Active5 y Active5 Pro, tablets resistentes para uso clínico intensivo y sanitización hospitalaria, equipadas con Samsung Knox Suite, que garantiza seguridad multicapa y gestión centralizada en entornos médicos.
Según André Peixoto, Director Senior de Oferta Integrada B2B de Samsung para Latinoamérica, la tecnología permitirá que “el cuidado médico sea más inclusivo, conectado y resiliente”.
La marca también apuesta por la comunicación hospitalaria inteligente mediante la plataforma Samsung VXT, que digitaliza la señalización y reduce costos operativos hasta 30%. Además, los sistemas de climatización DVM Chiller y VRF DVM S2 ayudan a disminuir hasta 40% del consumo energético hospitalario.
Con un mercado regional en expansión y más del 95% de las instituciones de salud implementando telemedicina, Samsung se posiciona como socio estratégico en el avance de la salud digital latinoamericana, un sector donde la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de datos definirán la nueva competitividad.