En un sector asegurador mexicano todavía marcado por procesos tradicionales (del papeleo a la recomendación boca a boca), Grupo KC arriba a su 44 aniversario reforzando su apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial.
La empresa lanzó Keysi, un asistente virtual basado en IA generativa que opera vía WhatsApp y que busca agilizar las consultas de agentes y clientes sobre productos del canal privado de seguros. Según la compañía, en una segunda etapa responderá dudas de todas sus líneas de negocio.
La adopción tecnológica no se limita a Keysi. El 85% de las ventas en su línea de gobierno ya se realiza de forma digital, y la meta es llegar al 100% en los próximos meses. Este esquema permite a agentes operar sin conexión en comunidades rurales: pueden capturar datos offline y sincronizarlos cuando recuperan internet, lo que amplía su cobertura geográfica.
En cifras, Grupo KC estima para 2025 un crecimiento de 7% en ingresos totales respecto a 2024, con un alza de 30% en seguros individuales y 5.5% en seguros colectivos. La empresa también planea un incremento de 10% en plazas administrativas y avanzar en la automatización del reclutamiento de su fuerza de ventas rumbo a 2026.
Jesús Quiriarte, director general de Grupo KC, afirma que este 2025 ha sido marcado por mejoras internas que apuntan a reforzar la visión de la empresa a través de: altos estándares, profesionalismo y servicio, siempre apalancándose de la tecnología; “buscamos continuar como una promotoría de seguros que es punta de lanza en tecnología”, afirma.
Además de los cambios tecnológicos, se crearon los comités de Diversidad y Mujeres KC para promover inclusión, y se reforzó la ciberseguridad y el análisis de datos. La compañía mantiene reconocimientos como Empresa Socialmente Responsable y Mejores Empresas Mexicanas, en un contexto donde la digitalización y la inclusión son cada vez más relevantes para competir.
Con estas iniciativas, Grupo KC refleja cómo las aseguradoras medianas buscan adaptarse al nuevo entorno digital sin dejar de lado la expansión y la cobertura social.