Seguro de gastos médicos crece 14% en 2024, lidera sector con 158 mmdp, pero solo 10% de la población lo tiene

El sector asegurador en México ha experimentado un crecimiento notable durante 2024, consolidándose como un pilar fundamental en la protección financiera de los ciudadanos y empresas. Al cierre del cuarto trimestre del año, el total de primas directas alcanzó los 908,789 millones de pesos, lo que representa un incremento del 17% en comparación con 2023.

De acuerdo con la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, uno de los segmentos con mayor crecimiento ha sido el de Accidentes y Enfermedades, con un total de primas directas de 169,654 millones de pesos, un 14% más que los 148,783 millones de pesos registrados en 2023. Dentro de este ramo, el segmento de Gastos Médicos se destacó como el principal impulsor, con 158,266 millones de pesos en 2024 frente a los 138,870 millones de 2023, reflejando un sólido aumento del 14%.

La directora de AMIS detalló que en 2023, el 10% de la población mexicana contaba con un seguro de gastos médicos, manteniendo la tendencia observada desde 2020.

  • En 2013, el porcentaje de población asegurada era del 8%, con 8,384,635 asegurados.
  • A lo largo de los años, este porcentaje se ha incrementado progresivamente, alcanzando el 9% en 2017 y finalmente el 10% en 2020, cifra que se ha mantenido hasta 2023.

Número de asegurados y variación anual

  • El número de asegurados ha crecido de manera constante, pasando de 8,384,635 en 2013 a 13,066,237 en 2023.
  • Las mayores tasas de crecimiento anual se registraron en 2014 (8.9%) y 2017 (8.0%).
  • En 2023, el número de asegurados creció un 2.47% respecto al año anterior.

En conferencia de prensa, la directora explicó que las primas directas de Accidentes Personales ascendieron a 6,595 millones de pesos, en comparación con los 5,712 millones de pesos del año anterior, lo que demuestra un crecimiento constante. Asimismo, el ramo de Salud también mostró una tendencia positiva, pasando de 4,201 millones de pesos en 2023 a 4,793 millones de pesos en 2024.

Evolución de la distribución del mercado asegurador

La distribución de coberturas en la industria aseguradora mexicana mostró un crecimiento en la mayoría de los segmentos, destacando la cobertura de seguros de Vida, que representó el 41.3% del mercado, frente al 40.4% del año anterior. Otros segmentos también reflejaron cambios en su participación dentro del mercado:

Pensiones: 4.2% en 2024 (vs. 4.8% en 2023).

Accidentes y Enfermedades: 18.7% en 2024 (vs. 19.2% en 2023).

Automóviles: 21.3% en 2024 (vs. 19.7% en 2023).

Daños sin Autos: 14.5% en 2024 (vs. 15.9% en 2023).

El total de primas relacionadas con seguros para personas alcanzó los 583,753 millones de pesos, lo que representa el 64.2% del mercado, consolidando su relevancia dentro del sector asegurador.

Ramas con mayor crecimiento en 2024

El crecimiento del sector asegurador no se limitó únicamente a los seguros de salud y vida, sino que se extendió a otros ramos clave dentro de la industria. Los segmentos con mayor volumen de primas fueron:

Vida: 375,511 millones de pesos (vs. 313,354 millones en 2023).

Automóviles: 193,217 millones de pesos (vs. 153,020 millones en 2023).

Accidentes y Enfermedades (A.Y.E.): 169,654 millones de pesos (vs. 148,783 millones en 2023).

Daños sin Autos: 131,819 millones de pesos (vs. 123,246 millones en 2023).

Pensiones: 38,588 millones de pesos (vs. 37,158 millones en 2023).

Norma Alicia señaló que el crecimiento sostenido del sector asegurador en México refleja su importancia en la economía del país, proporcionando estabilidad financiera a los ciudadanos y respaldando a las empresas en la gestión de riesgos. Con una mayor conciencia sobre la importancia de la protección financiera y el avance de nuevas tecnologías en la industria, se espera que el sector continúe expandiéndose en los próximos años.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!