La producción, exportación y ventas de vehículos pesados registraron una baja en el primer trimestre de 2025, según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
Entre enero y marzo, la producción se ubicó en 41,311 unidades, una caída de 21.8% en comparación con las 52,908 unidades del mismo periodo de 2024.
A decir de Rogelio Arzate, presidente de ANPACT, en marzo, la producción fue de 13,512 unidades, un 26% menos respecto a las 16,430 registradas en marzo del año anterior.
Durante una conferencia de prensa, el directivo informó que las exportaciones durante el primer trimestre sumaron 33,808 unidades, lo que representa una disminución de 19% frente a las 42,081 exportadas en el mismo periodo del año pasado. Solo en marzo, las exportaciones bajaron 24.9%, al pasar de 14,023 a 11,288 unidades.
Pese a la baja, México continúa como líder en exportación de vehículos pesados. En marzo, se enviaron 10,747 unidades a Estados Unidos, una reducción de 25% respecto a las 14,320 del mismo mes en 2024. En el acumulado trimestral, las ventas al mercado estadounidense fueron de 32,335 unidades, 19.8% menos que las 40,311 del año previo.
Este comportamiento ocurre en el contexto de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, incluyendo uno del 25% a vehículos fuera del T-MEC, vigente desde el 2 de abril.