En México, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) desempeñan un papel crucial en la construcción del patrimonio pensionario de los trabajadores. Sin embargo, el impacto de las comisiones que estas entidades cobran puede influir significativamente en el monto final de los ahorros para el retiro.

Para 2025, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha autorizado una reducción en estas tarifas, lo que representa un avance importante en favor de los afiliados.

El promedio de las comisiones para 2025 será de 0.547%, inferior al 0.566% aplicado en 2024. De las diez administradoras, nueve cobrarán una tasa de 0.55%, mientras que la Afore pública PENSIONISSSTE se mantendrá como la opción más económica con una comisión de 0.52%.

Según la Consar, esta disminución generará ahorros adicionales de hasta 9,000 millones de pesos entre 2025 y 2030, que se suman a los 166,000 millones de pesos ya acumulados gracias a reducciones anteriores. Este ajuste no solo incrementará los saldos para el retiro de los trabajadores, sino que también refuerza el compromiso de optimizar el sistema de ahorro y garantizar una mayor seguridad económica para las generaciones futuras.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!