La inflación en México durante la primera mitad de marzo fue de 3.67%, el nivel más bajo desde febrero de 2025, según el Inegi. Esto significa que, aunque los precios siguen subiendo, lo están haciendo a un ritmo más controlado.
Estas alzas afectaron especialmente a estados como Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Campeche y el Estado de México.
Sin embargo, algunos productos han subido mucho más. Los alimentos de origen animal fueron los que más aumentaron de precio: el huevo subió un 14.66%, la carne de cerdo un 13.05% y la carne de res un 11.98%.
También se encarecieron las colegiaturas y los servicios en restaurantes, fondas y taquerías. Las colegiaturas aumentaron 5.85%, mientras que comer fuera de casa cuesta 4.72% más que antes.
En la primera quincena de marzo, las frutas y verduras fueron el único grupo que bajó de precio, tras meses de aumentos por la volatilidad.